Todo comenzó con cierto curioso algoritmo
llamado RSA, que usaba para el cifrado de datos nada menos que números primos.
Qué curioso. Después llegó PGP y me gustó su elegencia y la manera en que servía
los intereses de privacidad de los navegantes. Yo soy de los que no
gustan que husmeen en sus cosas sin permiso, aunque al
principio no sabía la diferencia entre DES y RC-5, ni qué diablos hacían IDEA,
RSA y MD5 en la misma cazuela! Después me di cuenta en la heroica lucha de
Phil Zimmerman contra el Gran Hermano y de todos los criptoquijotes que,
deseosos de mantener la libertad y los derechos civiles en el ciberespacio,
pelean contra molinos de viento ...y los vencen. Y aquí estoy, enfrascado en
algoritmos, protocolos y criptoprogramas que no tienen nada que ver con mi
ocupación habitual; apuesto a que también es ese tu caso.
Te agradeceré cualquier
comentario, aclaración, pregunta, corrección o crítica constructiva (incluso
destructiva, si no hay más remedio). Adelante, no muerdo.
Vamos ya con
los contenidos. He aquí los primeros pasos para tomar contacto: La sección
PGP Toma aire y bucea en el programa de Zimmermann.
Historia del PGP
(Adam Back)
Enlaces,
enlaces... Un mundo de contactos en nuestra Telaraña Mundial.
Manual
PGP 5331i Es de la versión 5.531, pero
perfectamente válido para todas las versiones de Windows.
Sato