Curso sencillo de
PGP
por Arturo Quirantes Sierra

Cuando un "newbie" (novato)
descubre un nuevo programa, uno de sus primeros problemas consiste en
averigüar cómo funciona. PGP no va a ser una excepción. Las últimas versiones
del programa incluyen amplios archivos de ayuda, así como archivos en formato
Adobe sobre criptografía y uso de PGP. Pero, a tenor de la cantidad de
preguntones (novatos o no) que pululan por ahí, no resulta suficiente. La
mayoría de los textos de aprendizaje están en inglés, y en ocasiones resultan
algo complejos para quien no cuenta con conocimientos avanzados.
Creo
que se puede hacer mejor, especialmente pensando en los recién llegados que
apenas si aciertan a distinguir entre una clave y una firma digital. José
Manuel Gómez, de Kriptópolis ha
confeccionado un manual de instrucciones relámpago (PGP en una hora). Yo mismo
traduje el manual de PGP versión 5.5.3i al castellano, en colaboración con Juan Manuel Velázque. Y también tengo una
sección sobre PGP ... que ha quedado anticuada, porque trata de las versiones
2.6.3 y 5.0. Mucho ha llovido desde entonces.
Bienvenidos por tanto a
este Curso sencillo sobre PGP. Curso porque requiere ir algo más
allá de un telegráfico "PGP, programa de cifrado, bueno, yo Tarzán, tú Chita";
sencillo porque estará enfocado al usuario con nociones escasas -o
nulas- sobre criptografía, si bien intentaré dejar algunas referencias para
los apetitos insaciables; sobre PGP, porque es éste uno de los
programas más conocidos sobre cifrado de datos, hasta tal punto que resultó
poco menos que revolucionario en su momento.
Este cursillo está
redactado en formato html sencillo. Es decir, no habrá diagramas, dibujos,
fotografías ni requiere de Java, JavaScript, ActiveX o cualquiera de esas
zarandajas con que nos vuelven locos. De hecho, podría haberlo escrito en
formato texto sencillo, pero con ello perderíamos las ventajas de los
hipervínculos y los formatos. No soy partidario de complicar las cosas
innecesariamente.
Otra de las cosas que deseo dejar claras es que este
curso no es un sustituto del manual de PGP . Eso es malo porque no
permite un tratamiento sistemático, e indudablemente dejará lagunas. Pero
precisamente por eso es por lo que escribo estas páginas. Un usuario sin
conocimientos previos hallará cuando menos engorroso echar mano del manual
(298 páginas) cada vez que tenga una duda. En este curso se intentará dar una
visión "a vista de usuario". El manual servirá como complemento. Dicho de otro
modo: en esta "academia de vuelo" os enseñaré a despegar, mantener el avión en
vuelo, aterrizar y puede que alguna pirueta; los que deseen volar estilo "Top
Gun", deben empollarse el manual. Pero cada cosa a su tiempo.
Prólogo a la primera edición (Junio/Julio
2.000)
Este Curso ve la luz gracias a dos pelmazos forofos
de PGP: Jesús Sanz de las Heras (RedIris) y Arturo Quirantes (Taller de
Criptografía). Ambos nos "picamos" para poner este cursillo a disposición de
la comunidad RedIris. La idea es la de comprobar la factibilidad de un
proyecto sobre "enseñanza virtual" basado en listas de distribución. En su
concepción original, este Curso se presenta a razón de un capítulo por semana.
Durante siete días, los "alumnos" leen el texto, lo comentan, hacen preguntas,
comentarios y sugerencias, todo dentro de una lista de correo electrónico
donde todos los mensajes llegan a todo el mundo. De ese modo, unos aprenden de
otros.
Para esta primera edición, la lista de distribución estará
restringida a miembros de la comunidad RedIris, si bien los capítulos estarán
en esta sección -a razón de uno por semana- a disposición de todo aquellos
interesados. Lamento la decepción que puedan llevarse los amigos no-irisados.
Puede que en la edición 2.0...
Puesto que nada hay escrito sobre
semejantes "cursillos virtuales" (nada al menos que nosotros hayamos visto),
sencillamente no sabemos cómo va a resultar esta experiencia. Con todo,
confiamos en que algo bueno saldrá de ello. Si todo sale bien, este cursillo
se repetirá en el futuro, incorporando dentro de sus capítulos comentarios
interesantes de lus estudiantes, y servirá asimismo como ejemplo para otros
cursos. Y si algo sale mal, los "culpables" somos los susodichos Jesús Sanz
(responsable del aspecto técnico de la lista de distribución) y Arturo
Quirantes (profesor del cursillo). Confiamos en que no habrá problemas y, si
los hay, que seréis generosos y sabréis disculparnos.
Y, por fin, he aquí el Curso Sencillo de PGP.